• Nacional
  • ESTADOS
  • CDMX
  • Economía
  • Política
  • Tendencia
  • Columnas
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Login
GuanajuatoPress
  • Nacional
  • ESTADOS
  • CDMX
  • Economía
  • Política
  • Tendencia
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
  • ESTADOS
  • CDMX
  • Economía
  • Política
  • Tendencia
  • Columnas
  • Deportes
No Result
View All Result
GuanajuatoPress
No Result
View All Result
Home Economía

Delitos y extorsiones afectan a empresas en México; 3 de cada 100 cerraron o cambió de ubicación

by Redacción
junio 27, 2023
0
325
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) reveló que tres de cada 100 empresas cierran o cambian de ubicación debido al cobro de derecho de piso, lo que pone en evidencia la creciente problemática de inseguridad.

De acuerdo con el Indicador Más Seguridad de #Data Coparmex 2.0, correspondiente al primer cuatrimestre de 2023, reveló que el 51.2% de los empresarios encuestados ha sido víctima de algún delito en el último año, lo que representa un aumento de 4.3 puntos porcentuales en comparación al año anterior.

Esta cifra es alarmante, ya que indica que uno de cada dos socios de la Coparmex ha sido afectado por algún tipo de delito.

En términos regionales, se identificó que los estados con mayor incidencia delictiva en los primeros tres meses del año fueron San Luis Potosí, Zacatecas, Morelos, Sonora y Tlaxcala.

Los delitos más frecuentes reportados por las empresas incluyen el robo de mercancía, dinero, maquinaria o equipo en tránsito (35%), robo total o parcial de vehículos (24%), y extorsión o cobro de derecho de piso (24%).

Asimismo, expone que la extorsión ha igualado en frecuencia al robo de vehículos por primera vez, evidenciando el impacto negativo de esta problemática en el sector empresarial.

En cuanto a la extorsión, el estudio reveló que el 74% de las empresas que la sufrieron fueron víctimas de extorsión telefónica, mientras que el 26% enfrentó el cobro de derecho de piso. Sin embargo, solo el 21% de los afectados presentó una denuncia, debido a la desconfianza en las autoridades.

José Medina Mora, presidente de la Coparmex, destacó la preocupación por el cierre de instalaciones empresariales como consecuencia del cobro de derecho de piso.

Según la encuesta, el 3% de las empresas extorsionadas prefieren cerrar y reubicarse en lugar de enfrentar esta problemática.

Además, se observó que el 60% de las empresas tuvo que aumentar sus gastos en medidas de seguridad, lo cual incluye la implementación de cámaras, contratación de escoltas y protocolos de seguridad adicionales. Esta situación representa un desafío para las empresas, que deben destinar recursos significativos para protegerse de los delitos.

A pesar de estos desafíos, el informe también reveló que un 53.4% de las empresas encuestadas considera que es un buen momento para realizar inversiones, lo que refleja un buen ánimo para invertir a pesar de la inseguridad. Sin embargo, la corrupción sigue siendo un problema, con un aumento de 4.3 puntos porcentuales en los actos de corrupción experimentados por los socios.

Tags: FeaturedPrincipal
Previous Post

Robos, asaltos y cobro de piso; delitos que predominan en comercios de MTY

Next Post

Clara Brugada

Redacción

Next Post

Clara Brugada

No Result
View All Result

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • ESTADOS
  • CDMX
  • Economía
  • Política
  • Tendencia
  • Columnas
  • Deportes

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In