• Nacional
  • ESTADOS
  • CDMX
  • Economía
  • Política
  • Tendencia
  • Columnas
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Login
GuanajuatoPress
  • Nacional
  • ESTADOS
  • CDMX
  • Economía
  • Política
  • Tendencia
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
  • ESTADOS
  • CDMX
  • Economía
  • Política
  • Tendencia
  • Columnas
  • Deportes
No Result
View All Result
GuanajuatoPress
No Result
View All Result
Home Nacional

Se oponen ministros a propuesta de AMLO para ser electos popularmente

by Redacción
noviembre 26, 2023
0
325
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Tal como se esperaba, ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazaron la propuesta impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador de reformar al Poder Judicial, con la cual pretende que los integrantes de esta instancia sean elegidos por medio del voto popular.

Loretta Ortiz Ahlf, togada del Máximo Tribunal del país señaló que un perfil para llegar a la Suprema Corte debe contar con cualidades específicas, por lo que “no se puede alcanzar en la urna siendo electos”, al tiempo que subrayó que el planteamiento del mandatario es “inadecuado”.

Durante su participación en la Feria Internacional del Libro (FIL) en Guadalajara, donde se desarrolló el seminario “El derecho a la información, la importancia de la transparencia”, la ministra contó una anécdota en la cual dijo que conoció a un juez en Estados Unidos que fue electo popularmente, quien dictó la pena de muerte a un mexicano sin las pruebas suficientes, bajo la premisa, según le declaró él, de que de esta forma le daría más popularidad y ascendería en su carrera judicial.

“Eso es lo que no nos podemos permitir; no podemos, los que aspiramos a ser ministros, llegar por un voto popular”, manifestó Ortiz Ahlf, quien es identificada como una persona afín a Morena y al gobierno de la autonombrada Cuarta Transformación.

HABRÍA CONDICIONANTES

Mientras que la ministra Margarita Ríos-Farjat, figura cercana a López Obrador, comentó que la elección popular de los integrantes de la SCJN podría condicionar la impartición de justicia.

“El punto es, ¿dónde están las garantías de estabilidad judicial?… Es decir, cada uno de nosotros, ¿queremos que resuelvan en México, hoy por hoy, personas electas popularmente? me parece complejo que eso genere una seguridad a la sociedad”, enfatizó.

A estas críticas se sumó el ministro Alberto Pérez Dayán —electo en 2012—, quien anotó que la propuesta “no es viable” por la naturaleza de la labor de impartir justicia.

“La seguridad jurídica se opone a un sistema tan volátil como el de la conveniencia en la decisión política, el compromiso es con la norma, la seguridad jurídica se traduce en una sentencia que recoge el derecho y a partir de eso el juzgador cumple con su función”, apuntó.

Tags: FeaturedPrincipal
Previous Post

Marko Cortés llama a sumar a más organizaciones en favor de Xóchitl Gálvez

Next Post

Liberan a los tres periodistas secuestrados en Taxco, Guerrero

Redacción

Next Post
Liberan a los tres periodistas secuestrados en Taxco, Guerrero

Liberan a los tres periodistas secuestrados en Taxco, Guerrero

No Result
View All Result

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • ESTADOS
  • CDMX
  • Economía
  • Política
  • Tendencia
  • Columnas
  • Deportes

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In