• Nacional
  • ESTADOS
  • CDMX
  • Economía
  • Política
  • Tendencia
  • Columnas
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Login
GuanajuatoPress
  • Nacional
  • ESTADOS
  • CDMX
  • Economía
  • Política
  • Tendencia
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
  • ESTADOS
  • CDMX
  • Economía
  • Política
  • Tendencia
  • Columnas
  • Deportes
No Result
View All Result
GuanajuatoPress
No Result
View All Result
Home Política

Promueven iniciativa para lograr la eventual erradicación de la transmisión de VIH/Sida por vía perinatal

by Redacción
junio 11, 2023
0
325
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La diputada Taygete Irisay Rodríguez González (MC) promueve una iniciativa para que la atención materno-infantil considere la identificación y diagnóstico del VIH/Sida y de otras infecciones de transmisión sexual en mujeres embarazadas, con el propósito de brindar un servicio oportuno y evitar la transmisión por la vía perinatal.

El objetivo es lograr la eventual erradicación de la transmisión del VIH por dicha vía, agrega la propuesta de reforma a la fracción I Bis del artículo 61 de la Ley General de Salud, turnada a la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados para su estudio y dictamen.

Refiere que actualmente dicha fracción establece que la atención materno-infantil comprende “la atención de la transmisión del VIH/Sida y otras infecciones de transmisión sexual en mujeres embarazadas a fin de evitar la transmisión perinatal”

Sin embargo, la diputada considera que es ambiguo hablar de “la atención de la transmisión del VIH/Sida”, ya que, aunque implícitamente se deduce que la intención de dicho enunciado es mencionar las medidas de prevención de transmisión del VIH a través de su atención y detección oportuna, no queda especificado en el texto a qué tipo de atención se refiere.

Considera que para lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 3.3 “Poner fin a las epidemias del Sida”, una de las claves es un firme compromiso del gobierno para erradicar la transmisión del VIH por vía perinatal y una de las formas es mediante una reforma a la Ley General de Salud, en donde se refuercen sus disposiciones acerca de la prevención del VIH.

En el caso de México, añadió, el decreto por el cual se creó el Consejo Nacional de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sustentable quiere decir que todos los objetivos de dicha agenda forman parte de la Ley Suprema Nacional, incluyendo el objetivo de erradicar la epidemia de VIH/Sida para el año 2030.

Por ello, es necesario armonizar las leyes nacionales con los compromisos adquiridos por el gobierno respecto a dicha Agenda; en este caso, corresponde a la Ley General de Salud garantizar el cumplimiento de ese objetivo.

Destacó que la lucha contra el VIH y el Sida ha demostrado cómo la humanidad, coordinada y organizada a través de los gobiernos nacionales y los poderes internacionales, es capaz de poner bajo control a un agente patógeno que de otro modo sería capaz de arrasar con toda la raza humana.

Tags: FeaturedPrincipal
Previous Post

Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia presentó el Atlas de Trabajo Infantil

Next Post

Necesario garantizar el acceso a una vida plena a todas las personas con discapacidad: Ana Bernal

Redacción

Next Post

Necesario garantizar el acceso a una vida plena a todas las personas con discapacidad: Ana Bernal

No Result
View All Result

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • ESTADOS
  • CDMX
  • Economía
  • Política
  • Tendencia
  • Columnas
  • Deportes

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In