• Nacional
  • ESTADOS
  • CDMX
  • Economía
  • Política
  • Tendencia
  • Columnas
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Login
GuanajuatoPress
  • Nacional
  • ESTADOS
  • CDMX
  • Economía
  • Política
  • Tendencia
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
  • ESTADOS
  • CDMX
  • Economía
  • Política
  • Tendencia
  • Columnas
  • Deportes
No Result
View All Result
GuanajuatoPress
No Result
View All Result
Home Economía

Producción de gasolinas toca su mejor nivel desde 2016; crece crece 27% en marzo

by Redacción
mayo 9, 2024
0
325
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • La producción de combustibles de Petróleos Mexicanos (Pemex) alcanzó un promedio de 350 mil 400 barriles diarios

En marzo, la producción de gasolinas por parte de Petróleos Mexicanos (PEMEX) tocó su mejor nivel desde mayo de 2016; con un promedio de 350 mil 400 barriles diarios.

De acuerdo con las estadísticas petroleras del tercer mes del año, lo producido en dicho periodo representó un incremento de 27%, comparado con los 275 mil 500 barriles que se produjeron en el mismo mes de 2023.

En el acumulado anual, de enero a marzo la producción de gasolinas alcanzó un promedio de 323 mil 100 barriles por día, esto significa un aumento de 16.25% comparada con los 277 mil 930 barriles que se produjeron en el mismo periodo del año previo.

“En el caso de las refinerías que pertenecen al Sistema Nacional de Refinación (SNR) cada vez hay mejores condiciones para que sostengan promedios de procesamiento superiores al millón de barriles, cifra que no se alcanzaba desde hace ya ocho años”, aseveró el director general de PEMEX, Octavio Romero Oropeza.

En lo que se refiere a la producción de diésel, ésta alcanzó un total de 211 mil barriles diarios, lo que significó un incremento anual de 40% anual, es decir, si se le compara con los 151 mil 600 barriles diarios que se produjeron en el mismo mes del 2023.

Los datos de la petrolera mexicana muestran que la mayor capacidad y eficiencia de proceso en sus refinerías ha resultado en un incremento en la producción de combustibles para el transporte, la cual se ha incrementado un 125% si se toma en cuenta la aportación de Deer Park, pues pasó de 359 mil barriles por día a 806 mil al cierre del primer trimestre del año.

Con las rehabilitaciones que se han hecho al SNR en los últimos cinco años, se logró revertir la tendencia decreciente en el proceso de crudo; comparado con el inicio de la administración, la capacidad de proceso se ha incrementado 61%, y si se toma en cuenta el aporte de la refinería de Deer Park, el incremento asciende a 104 por ciento.

Romero Oropeza destacó que lo logrado en el sexenio representa un avance significativo, ya que de 2013 al cierre de 2018, la refinación de PEMEX registró una caída acumulada de 50%, al pasar de un millón 224 mil barriles por día a 612 mil barriles diarios, por lo que no sólo detuvieron la caída, si no que han recuperado y aumentado sus niveles de procesamiento.

Previous Post

Sacmex reservará por tres años, resultados de análisis de agua en Benito Juárez

Next Post

El característico sonido del Metro desaparecerá en la L1

Redacción

Next Post

El característico sonido del Metro desaparecerá en la L1

No Result
View All Result

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • ESTADOS
  • CDMX
  • Economía
  • Política
  • Tendencia
  • Columnas
  • Deportes

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In