• Nacional
  • ESTADOS
  • CDMX
  • Economía
  • Política
  • Tendencia
  • Columnas
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Login
GuanajuatoPress
  • Nacional
  • ESTADOS
  • CDMX
  • Economía
  • Política
  • Tendencia
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
  • ESTADOS
  • CDMX
  • Economía
  • Política
  • Tendencia
  • Columnas
  • Deportes
No Result
View All Result
GuanajuatoPress
No Result
View All Result
Home Economía

GOBIERNO DE CALIDAD/ Contratación por habilidades

by Redacción
octubre 20, 2025
0
331
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Jorge Manrique, Rector del Colegio Jurista y director general de Gobierno de Calidad, consultoría de políticas públicas.

En el mundo corporativo aparece una tendencia que modificará planes de estudio y visiones de empleabilidad: la contratación basada en habilidades. Consiste en evaluar a los candidatos a puestos de trabajo en función de sus habilidades en lugar de otras credenciales más convencionales.

Implica enfatizar las habilidades necesarias para el éxito en ese rol. Detrás de esta nueva óptica aparece el deseo de crear acceso a oportunidades, sin importar dónde se hayan aprendido. La tendencia obedece también a  que las organizaciones  tienen problemas para encontrar a las personas que necesitan. Descubrieron que «lo que necesitamos son estas habilidades subyacentes».

El camino más estructurado, que sea más reconocible en la organización, desaparece lentamente. A las credenciales universitarias ahora se aúna una parte pragmática muy importante. Incluso se retoma este enfoque en las empresas públicas.

Sin embargo, está el desafío de la gestión del cambio de hacer que esto realmente funcione y hacerlo a escala, en lugar de entrar y no estar preparado para el éxito.

Hoy la contratación basada en habilidades es un fenómeno global. En todo el mundo, las organizaciones tienen problemas para cubrir roles, en particular, aquellos que requieren cierto nivel de experiencia técnica.

De manera paralela cada vez más queremos más flexibilidad y desarrollo. Esa interfaz con el gerente también es muy importante. La contratación basada en habilidades,  permite parte de esa flexibilidad. En la economía gig se puede comenzar a modular y desglosar ciertas partes de los roles y hacer que las personas se adapten a ellos de manera que se alineen con el resto de su vida, eso es atractivo

La contratación basada en habilidades permite expandir el grupo de talentos, mitigar el tipo de escasez que ahora tenemos. La contratación basada en habilidades abre el mercado a candidatos no tradicionales y potencialmente más diversos.

Crear una economía más inclusiva es parte de la razón para pasar a la contratación basada en habilidades.

Por otra parte, un enfoque más basado en habilidades permite encontrar talento donde no se buscó previamente en la propia organización. Esto ayuda a la empresa y también ayuda al talento que desea tener este enfoque más flexible para el desarrollo profesional.

Actualmente, la IA generativa es útil en dos áreas: contratación y prácticas basadas en habilidades. Puede ayudar a los gerentes de contratación a escribir mejores descripciones de trabajo basadas en habilidades.

La IA generativa puede ayudar, en particular, para roles conocidos. Los gerentes de contratación pueden articular qué trabajos deben realizarse y sus habilidades subyacentes. La IA generativa también puede ayudar a una persona a comprender: «Dado de dónde vengo y las habilidades que tengo, ¿qué debo hacer para ingresar a algunos de esos otros roles?»

En el futuro cercano habrá una gran cantidad de empleos en la economía calificada para los que necesitaremos encontrar personas. Y la contratación por habilidades reconfigura los planes de estudio en universidades e incorpora entrenamientos, simuladores de casos, educación personalizada y otras muchas herramientas pedagógicas para asegurar las aportaciones de nuestros egresados universitarios.

Tags: CeoColegio JuristaFeaturedGobierno de CalidadJorge ManriquePrincipal
Previous Post

Las leyendas de la NFL Louis Lipps y Vince Williams asistirán a la Steelers Watch Party en México este 9 de noviembre

Next Post

PORTAFOLIOS/ Alcances inesperados de una banca de desarrollo

Redacción

Next Post
PORTAFOLIOS/ Opciones de crédito inexploradas. Nuevos caminos a las pymes

PORTAFOLIOS/ Alcances inesperados de una banca de desarrollo

No Result
View All Result

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • ESTADOS
  • CDMX
  • Economía
  • Política
  • Tendencia
  • Columnas
  • Deportes

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In