• Nacional
  • ESTADOS
  • CDMX
  • Economía
  • Política
  • Tendencia
  • Columnas
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Login
GuanajuatoPress
  • Nacional
  • ESTADOS
  • CDMX
  • Economía
  • Política
  • Tendencia
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
  • ESTADOS
  • CDMX
  • Economía
  • Política
  • Tendencia
  • Columnas
  • Deportes
No Result
View All Result
GuanajuatoPress
No Result
View All Result
Home ESTADOS

EUA incluye a Puebla en su lista negra de piratería; sustituye a NL

by Redacción
enero 30, 2024
0
325
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El gobierno de Estados Unidos ha incluido a Puebla en su lista negra de mercados notorios de falsificación y piratería, reemplazando a Nuevo León, que estuvo en la lista entre 2020 y 2022.

Según la “Revisión de 2023 de mercados notorios de falsificación y piratería” emitida por la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR), el mercado de La Cuchilla en Puebla ha ganado notoriedad como el mercado más grande para la piratería y la violación de derechos de autor en el sureste de México.

Este mercado, que se ha vuelto cada vez más peligroso debido a su actividad criminal, cuenta con aproximadamente 120 almacenes y 150 tiendas que venden productos falsificados y pirateados, incluyendo copias ilegales de videojuegos y dispositivos para eludir juegos electrónicos.

Además, se ha señalado que La Cuchilla está vinculada a la fabricación de productos falsificados para su distribución en diferentes partes del país.

La inclusión de Puebla en esta lista se suma a otros mercados mencionados, como el mercado San Juan de Dios en Guadalajara, Jalisco, La Pulga Rio, Monterrey, y Tepito en la Ciudad de México.

El presidente de la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico de Puebla denunció el año pasado que ambulantes en la zona estaban vendiendo mercancía pirata y de dudosa procedencia, lo que afecta negativamente a los comercios establecidos.

De acuerdo con estadísticas de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), México ocupa el cuarto lugar a nivel mundial y el primer lugar en América Latina en delitos de “piratería” y contrabando, lo que equivale al 1.25 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y genera una economía paralela que daña las finanzas públicas y la disponibilidad de recursos para el desarrollo del país.

Tags: FeaturedPrincipal
Previous Post

Se hunde catamarán cerca de Isla Mujeres; hay 4 muertos

Next Post

México reporta crecimiento de 3.1% en 2023, revela el Inegi

Redacción

Next Post
Economía de México crecerá 2.6% en 2023, prevé el FMI

México reporta crecimiento de 3.1% en 2023, revela el Inegi

No Result
View All Result

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • ESTADOS
  • CDMX
  • Economía
  • Política
  • Tendencia
  • Columnas
  • Deportes

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In