• Nacional
  • ESTADOS
  • CDMX
  • Economía
  • Política
  • Tendencia
  • Columnas
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Login
GuanajuatoPress
  • Nacional
  • ESTADOS
  • CDMX
  • Economía
  • Política
  • Tendencia
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
  • ESTADOS
  • CDMX
  • Economía
  • Política
  • Tendencia
  • Columnas
  • Deportes
No Result
View All Result
GuanajuatoPress
No Result
View All Result
Home Nacional

Entre ‘sospechas’ de dictadura, avala Senado blindaje de la reforma judicial

by Redacción
octubre 25, 2024
0
325
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Senado de la República aprobó este viernes una iniciativa que impide al Poder Judicial invalidar y otorgar amparos para suspender reformas constitucionales, en medio del conflicto de los jueces con la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, a quien la oposición acusó de buscar una «dictadura».

En una sesión que se prolongó hasta la madrugada ante protestas de opositores con carteles de ‘¡No a la dictadura!’, el Senado avaló con 85 votos a favor, 21 en contra y 2 ausencias modificar los artículos 105 y 107 de la Constitución para proteger los cambios que hagan a la Carta Magna.

El artículo 105 ahora establecerá que «son improcedentes las controversias constitucionales o acciones de inconstitucionalidad que tengan por objeto controvertir las adiciones o reformas a esta Constitución».

Mientras que el 107 declarará que «no procederá el juicio de amparo contra adiciones o reformas a esta Constitución».

Esta iniciativa, que aún debe avalar la Cámara de Diputados, surge después de que la Suprema Corte aceptó analizar controversias y suspensiones que emitieron jueces contra la reforma al Poder Judicial, promulgada el 15 de septiembre para establecer elecciones populares de todos los juzgadores del país a partir de 2025.

Sheinbaum Pardo y su alianza de partidos en el Congreso han desestimado las órdenes judiciales contra la reforma, incluyendo la de una jueza que la semana pasada ordenó eliminarla del Diario Oficial de la Federación (DOF) o, de lo contrario, que la presidenta afronte una pena de tres a nueve años de prisión y la destitución.

Por ello, la coordinadora del opositor Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado, Guadalupe Murguía, acusó en el debate al gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena) de buscar una «dictadura».

Tags: FeaturedPrincipal
Previous Post

Juan Carlos Madero Larios y la evolución del comercio exterior

Next Post

Exembajador de Colombia en México investigado por calumnias a periodista

Redacción

Next Post
Exembajador de Colombia en México investigado por calumnias a periodista

Exembajador de Colombia en México investigado por calumnias a periodista

No Result
View All Result

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • ESTADOS
  • CDMX
  • Economía
  • Política
  • Tendencia
  • Columnas
  • Deportes

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In