• Nacional
  • ESTADOS
  • CDMX
  • Economía
  • Política
  • Tendencia
  • Columnas
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Login
GuanajuatoPress
  • Nacional
  • ESTADOS
  • CDMX
  • Economía
  • Política
  • Tendencia
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
  • ESTADOS
  • CDMX
  • Economía
  • Política
  • Tendencia
  • Columnas
  • Deportes
No Result
View All Result
GuanajuatoPress
No Result
View All Result
Home Política

Defensa de los derechos de los trabajadores contra patrones opresores, eje central del sindicalismo

by Redacción
junio 24, 2023
0
325
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La diputada federal, Margarita García García, aseveró que el eje central del sindicalismo es la defensa de los derechos de los trabajadores, pues ha sido esta lucha en contra de los patrones opresores e impositores lo que dio nacimiento a la libre asociación en organizaciones sindicales y, como consecuencia de esta ardua batalla, es que actualmente existe un marco jurídico laboral que los protege.

Durante la segunda jornada del Primer Conversatorio de Sindicalismo, “Derechos de los Trabajadores y Seguridad Social”, la legisladora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) sostuvo que, como resultado de la lucha sindical que se ha dado a través del tiempo, es que hoy en día las y los trabajadores de México pueden tener acceso a mejores y relevantes puestos.

La congresista por el estado de Oaxaca reconoció la evolución de las relaciones obrero-patronales, mismas que dieron lugar a los primeros indicios de legislación basada en la libertad de trabajo, el reconocimiento del derecho de huelga y la libre asociación, que abrieron paso a los primeros sindicatos.

Detalló que estos avances en el esquema jurídico laboral, reconoce los derechos laborales más importantes como el salario justo, jornadas dignas, otorgamiento de días de descanso y vacaciones, aguinaldo y, lo más importante, la obligación de plasmarlos en condiciones generales, contratos colectivos o individuales.

En este contexto, la diputada del GPPT destacó el trabajo que, como legisladora, ha impulsado a favor de los derechos de los trabajadores y su estabilidad en materia de seguridad social, para coadyuvar en la generación de un ambiente óptimo de la fuerza laboral de la nación, así como garantizar las acciones del Estado en este ámbito.

“Hemos incursionado en la Ley Federal del Trabajo sobre la transparencia en los ingresos de los líderes sindicales; he presentado iniciativas que mejoren la vida de los trabajadores y sus familias y hemos participado en la regulación de la subcontratación o outsourcing. Sin embargo, aún tenemos mucho por hacer”, finalizó su participación la también secretaria de la comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados.

Tags: FeaturedPrincipal
Previous Post

La estabilidad laboral permite la atracción de inversiones y la generación de fuentes de empleo en SLP: Cinthia Verónica Segovia Colunga

Next Post

Alejandro Armenta insiste en que “Plan C” frenará excesos del Poder Judicial

Redacción

Next Post

Alejandro Armenta insiste en que “Plan C” frenará excesos del Poder Judicial

No Result
View All Result

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • ESTADOS
  • CDMX
  • Economía
  • Política
  • Tendencia
  • Columnas
  • Deportes

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In