• Nacional
  • ESTADOS
  • CDMX
  • Economía
  • Política
  • Tendencia
  • Columnas
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Login
GuanajuatoPress
  • Nacional
  • ESTADOS
  • CDMX
  • Economía
  • Política
  • Tendencia
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
  • ESTADOS
  • CDMX
  • Economía
  • Política
  • Tendencia
  • Columnas
  • Deportes
No Result
View All Result
GuanajuatoPress
No Result
View All Result
Home Economía

México va a crecer 1% en 2025, según el FMI

by Redacción
octubre 14, 2025
0
329
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

América Latina y el Caribe crecerán un 2.4% en 2025, sin cambios respecto al año pasado, una cifra «estable» a pesar de la amenaza de los aranceles estadunidenses, anunció este martes el Fondo Monetario Internacional (FMI). La economía de la región «caerá ligeramente hasta el 2,3% en 2026», explicó el informe de previsiones mundiales (WEO).

La revisión al alza «se debe en gran parte a México, que debería crecer un 1% en 2025, 1.3 puntos porcentuales más» que lo que se había proyectado en abril.

El Fondo, y la gran mayoría de especialistas, se mostraron alarmados cuando Trump anunció al asumir la presidencia que iba a utilizar los aranceles aduaneros como arma negociadora, para enfrentar el gran déficit comercial que Estados Unidos tenía con la práctica totalidad de sus socios.

Pero la imposición de esos aranceles a partir de abril se ha visto acompañada por una negociación de tratados bilaterales comerciales, y una continua inversión tecnológica en los países avanzados que mantiene el motor económico en marcha. De todas maneras, hay nubarrones, como la inflación, cuyos registros «sorprendieron al alza en México y el Reino Unido».

«Más allá de China, los mercados emergentes y las economías en desarrollo en general mostraron fortaleza, a veces debido a razones internas particulares, pero las señales recientes también apuntan a una perspectiva frágil», explicó el texto. «Las condiciones externas se están volviendo más desafiantes, y en algunos casos, el impulso interno se está desacelerando. Por ejemplo, en Brasil, están apareciendo signos de moderación en medio de políticas monetarias y fiscales estrictas», explicó.

El impacto de las políticas de lucha contra la inmigración ilegal también será apreciable, asegura el Fondo.

«En Estados Unidos, las nuevas políticas de inmigración podrían reducir el PIB del país entre un 0,3% y un 0,7% al año», explica el Fondo, sin más detalles.

Previous Post

Sheinbaum revela cuándo presentará propuesta sobre jornada laboral de 40 horas

Next Post

Ssa refuerza campañas de vacunación en estados afectados por las lluvias

Redacción

Next Post
¿Cuándo inicia la campaña invernal de vacunación 2025-2026? La Secretaría de Salud ya tiene fecha

Ssa refuerza campañas de vacunación en estados afectados por las lluvias

Please login to join discussion
No Result
View All Result

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • ESTADOS
  • CDMX
  • Economía
  • Política
  • Tendencia
  • Columnas
  • Deportes

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In