• Nacional
  • ESTADOS
  • CDMX
  • Economía
  • Política
  • Tendencia
  • Columnas
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Login
GuanajuatoPress
  • Nacional
  • ESTADOS
  • CDMX
  • Economía
  • Política
  • Tendencia
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
  • ESTADOS
  • CDMX
  • Economía
  • Política
  • Tendencia
  • Columnas
  • Deportes
No Result
View All Result
GuanajuatoPress
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Uno de cada 3 cigarros que se venden en México son ilegales: IPN

by Redacción
octubre 2, 2025
0
330
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

• Hoy en día, 3 de cada 10 cajetillas de cigarros consumidas en México proviene del mercado ilícito.
• Se puede estimar que la a problemática genera pérdidas de hasta 26,700 MDP anuales en recaudación.

En el Centro de Investigaciones Económicas Administrativas y Sociales del IPN, se presentó un estudio en que se revela que 3 de cada 10 cigarros consumidos en México son de procedencia ilegal generando una pérdida de recaudo de 26,700 MDP anuales.

Este estudio, da continuidad a los análisis realizados por el Instituto Nacional de Salud Pública en 2017 y 2023. En esta ocasión, la investigación recolectó y analizó 9,125 cajetillas en 11 ciudades a lo largo del país resultando en la estimación que durante 2025 se consumen más de 11,000 millones de cigarros que no cumplen con la normativa vigente ni el pago de impuestos a estos productos.

Con esta estimación, el estudio resalta que el mercado ilícito ya concentra el 28% del consumo en México, colocándose como uno de los principales actores del sector tabacalero. Esta cifra se ha triplicado desde 2017, mientras que los niveles de tabaquismo en México se han mantenido prácticamente constantes durante casi una década, a pesar del incremento sostenido de los impuestos sobre los productos legales.

Los resultados señalan que 8 de las 11 ciudades dónde se realizó el estudio ha duplicado su porcentaje de consumo de comercio ilícito (comparando contra el estudio realizado por el INSP en 2023) mientras que las ciudades que presentan mayor porcentaje de este flagelo son Guadalajara con 49%, Monterrey con 46% y Mérida con 37%.

En este sentido, se mencionó que es importante considerar que el comercio ilícito de cigarros puede representar un retroceso en las políticas de control del tabaco en México, ya que el bajo costo y fácil acceso a los cigarros ilegales incentivan el consumo, y debilitaría la efectividad de las leyes y la aplicación de la ley y la política fiscal.

Previous Post

Tlatelolco se transforma en epicentro del arte, la sensualidad y la libertad creativa con la Expo Sexmex & Only Fest 2025

Next Post

Avon corre con México: “Mi lucha es rosa” transforma el Paseo de la Reforma en un llamado a la vida

Redacción

Next Post
Avon corre con México: “Mi lucha es rosa” transforma el Paseo de la Reforma en un llamado a la vida

Avon corre con México: “Mi lucha es rosa” transforma el Paseo de la Reforma en un llamado a la vida

No Result
View All Result

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • ESTADOS
  • CDMX
  • Economía
  • Política
  • Tendencia
  • Columnas
  • Deportes

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In