• Nacional
  • ESTADOS
  • CDMX
  • Economía
  • Política
  • Tendencia
  • Columnas
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Login
GuanajuatoPress
  • Nacional
  • ESTADOS
  • CDMX
  • Economía
  • Política
  • Tendencia
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
  • ESTADOS
  • CDMX
  • Economía
  • Política
  • Tendencia
  • Columnas
  • Deportes
No Result
View All Result
GuanajuatoPress
No Result
View All Result
Home Economía

Banco Mundial alerta sobre desaceleración global y golpe económico a América Latina por aranceles de EE. UU.

by Redacción
junio 10, 2025
0
325
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Banco Mundial (BM) rebajó este martes su previsión de crecimiento económico global y regional para 2025 a 2.3%, tanto a nivel mundial como para América Latina y el Caribe, debido principalmente a los efectos negativos del aumento de aranceles estadounidenses y al auge del proteccionismo comercial.

El nuevo cálculo representa una reducción de 0.4 puntos porcentuales (pp) para el mundo y 0.2 pp para la región, en comparación con las estimaciones publicadas en enero. El informe completo incluye una infografía comparativa de crecimiento por países, según confirmó el organismo.

“Hace sólo seis meses parecía posible un aterrizaje suave, pero ahora el mundo se encamina a nuevas turbulencias”, advirtió Indermit Gill, economista jefe del BM.

México, el más afectado por medidas arancelarias de EE. UU.

México será el país más golpeado en América Latina, con una previsión de sólo 0.2% de crecimiento en 2025, lo que implica una drástica caída de 1.3 pp respecto a enero. Esto se atribuye al impacto de los aranceles del 25% aplicados por Estados Unidos a importaciones mexicanas que no están cubiertas por el T-MEC.

El Banco Mundial destaca que alrededor del 50% de las exportaciones mexicanas a EE. UU. no cumplen con el acuerdo comercial, lo que ha provocado una fuerte contracción del comercio exterior y ha generado incertidumbre para un país que depende en un 80% de ese mercado.
auto skip

Las tasas de interés elevadas también afectan la demanda interna, sumando presión a la economía mexicana.
Brasil y Argentina, con trayectorias opuestas

En contraste, Argentina registrará una sólida recuperación de 5.5% en 2025, gracias a la estabilización macroeconómica, el impulso de sectores como la agricultura, energía y minería, y reformas que fortalecen la confianza. Por su parte, Brasil crecerá 2.4%, una cifra superior a la estimación previa, aunque inferior al 3.4% registrado en 2024, debido a una caída en el consumo y en la inversión.

Previous Post

Cristina Fernández: confirman condena contra expresidenta argentina y estará presa

Next Post

“Es absolutamente falso”: Sheinbaum responde a Noem y niega alentar protestas violentas en Los Ángeles

Redacción

Next Post
“Es absolutamente falso”: Sheinbaum responde a Noem y niega alentar protestas violentas en Los Ángeles

“Es absolutamente falso”: Sheinbaum responde a Noem y niega alentar protestas violentas en Los Ángeles

No Result
View All Result

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • ESTADOS
  • CDMX
  • Economía
  • Política
  • Tendencia
  • Columnas
  • Deportes

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In