• Nacional
  • ESTADOS
  • CDMX
  • Economía
  • Política
  • Tendencia
  • Columnas
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Login
GuanajuatoPress
  • Nacional
  • ESTADOS
  • CDMX
  • Economía
  • Política
  • Tendencia
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
  • ESTADOS
  • CDMX
  • Economía
  • Política
  • Tendencia
  • Columnas
  • Deportes
No Result
View All Result
GuanajuatoPress
No Result
View All Result
Home Nacional

Decreto de extinción de órganos autónomos es publicado en el DOF

by Redacción
diciembre 22, 2024
0
325
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La tarde del viernes 20 de diciembre se publicó en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto que da pie a la extinción de siete órganos autónomos, entre ellos el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL).

El documento fue enviado al titular del Ejecutivo Federal para su publicación después de que, la Cámara de Diputados declaró constitucional dicha reforma. El 20 de noviembre, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Constitución para la desaparición de los siete organismos.

Con el voto aprobatorio de 21 Congresos locales, además del INAI y el CONEVAL, dejarán de operar la Comisión de Competencia Económica (Cofece), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y el Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación (MEJOREDU).

El decreto establece la reforma, adición y derogación de diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de simplificación orgánica.

Congresos que aprobaron la reforma

Los Congresos locales que votaron a favor de esta reforma son: Campeche, Chiapas, Colima, Durango, Guerrero, Estado de México, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, San Luis Potosí, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y Ciudad de México.

Por su parte, el Congreso de Baja California fue el único que rechazó la propuesta.

Tags: FeaturedPrincipal
Previous Post

Mil 761 policías vigilarán conciertos de despedida de Los Temerarios

Next Post

Mérida Sánchez deja la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa

Redacción

Next Post
Mérida Sánchez deja la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa

Mérida Sánchez deja la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa

No Result
View All Result

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • ESTADOS
  • CDMX
  • Economía
  • Política
  • Tendencia
  • Columnas
  • Deportes

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In