• Nacional
  • ESTADOS
  • CDMX
  • Economía
  • Política
  • Tendencia
  • Columnas
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Login
GuanajuatoPress
  • Nacional
  • ESTADOS
  • CDMX
  • Economía
  • Política
  • Tendencia
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
  • ESTADOS
  • CDMX
  • Economía
  • Política
  • Tendencia
  • Columnas
  • Deportes
No Result
View All Result
GuanajuatoPress
No Result
View All Result
Home Nacional

Tasa de desempleo llega a 2.6% en abril: Inegi

by Redacción
mayo 30, 2024
0
325
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En abril pasado, la tasa de desempleo llegó a 2.6% de la población económicamente activa (PEA), así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Dicho dato es menor al índice de 2.8% del mismo mes de 2023, aunque es mayor al de 2.3% de marzo pasado, precisó el organismo autónomo en su reporte.

«La población desocupada fue de 1.6 millones de personas y la tasa de desocupación (TD), de 2.6% de la PEA. Respecto a abril de 2023, la población desocupada disminuyó en 108 mil personas y la TD fue menor en 0.2 puntos porcentuales.», detalló el Inegi. 

Con ello, la PEA del cuarto mes del año llegó a 61.4 millones de personas de 15 años y más, lo que representó una tasa de participación de 60.5% y una población activa superior en 794 mil personas a la de abril de 2023.

Fu así que de la PEA, 59.8 millones de personas estuvieron ocupadas durante abril, lo que es 902 mil más que en el mismo mes de un año antes.

Aunque las personas subocupadas, es decir, quienes declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, fueron 4.6 millones, el 7.7 % de la población ocupada, un decremento de 320 mil personas ante abril de 2023.

POR SECTORES E INFORMALIDAD   

Los trabajadores informales en abril totalizaron 32.6 millones, lo que redujo la tasa a 54.6%, ahondó el Inegi.

También detalló que la población ocupada por sector de actividad se distribuyó con 44.5% del total en servicios; en comercio, 19.3%; en manufacturas, 15.9%; en actividades agropecuarias, 10.6% y en construcción, 8.4%.

Mientras que en otras actividades económicas, que incluyen minería, electricidad, agua y suministro de gas, estuvo ocupada el 0.7%, y otro 0.7 no especificó.

Por género, la PEA femenina en abril fue de 25.01 millones y la masculina de 36.39 millones, con una tasa de participación de 46.4% de mujeres en edad de trabajar y de 76.4% en ellos.

Estas cifras reflejan el comportamiento económico de México, que en el primer trimestre de 2024 creció 1.6% interanual y 0.3% trimestral, según los datos definitivos que el Inegi difundió la semana pasada.

Tags: FeaturedPrincipal
Previous Post

Agenda Juvenil Nacional de #TodosAVotar: Somos una fuerza que podemos decidir nuestro futuro y el del país

Next Post

SMN prevé tornados y 45 grados en 12 estados

Redacción

Next Post
SMN prevé tornados y 45 grados en 12 estados

SMN prevé tornados y 45 grados en 12 estados

No Result
View All Result

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • ESTADOS
  • CDMX
  • Economía
  • Política
  • Tendencia
  • Columnas
  • Deportes

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In