• Nacional
  • ESTADOS
  • CDMX
  • Economía
  • Política
  • Tendencia
  • Columnas
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Login
GuanajuatoPress
  • Nacional
  • ESTADOS
  • CDMX
  • Economía
  • Política
  • Tendencia
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
  • ESTADOS
  • CDMX
  • Economía
  • Política
  • Tendencia
  • Columnas
  • Deportes
No Result
View All Result
GuanajuatoPress
No Result
View All Result
Home Economía

Deuda de PEMEX se reduce 5 mil MDD en el primer trimestre

by Redacción
abril 26, 2024
0
325
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • Tiene un saldo acumulado de 101.5 mil millones de dólares, cinco mil millones de dólares menos que al cierre del trimestre pasado

La deuda de Petróleos Mexicanos (PEMEX) registró resultados positivos durante el primer trimestre del año, con un saldo acumulado de 101.5 mil millones de dólares, cinco mil millones de dólares menos que al cierre del trimestre pasado.

De acuerdo con el reporte trimestral que la empresa envío a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), este sería el cuarto año en el que la petrolera mantiene una tendencia decreciente en sus pasivos. Además, la petrolera reportó utilidades por 4 mil 682 millones de pesos.

“Como lo hemos venido informando, a diferencia de hace ya casi 30 años, hoy tenemos una empresa en donde la gran mayoría de los indicadores relevantes del desempeño reflejan un cambio de rumbo. (…) Toda la cadena de valor de Pemex presenta cambios muy relevantes respecto a la condición en la que esta Administración la recibió”, puntualizó el director general de PEMEX, Octavio Romero Oropeza, el director.

En lo que se refiere a la refinación, de enero a marzo de este año, PEMEX refinó un total de 1 millón 249 mil barriles diarios de crudo, esto 14% más que lo procesado en el mismo periodo del 2023.

Respecto al inicio de la administración, la capacidad de proceso se ha incrementado al 104%, y es resultado de las rehabilitaciones del Sistema Nacional de Refinación (SNR) y a la incorporación de la refinería Deer Park.

En conferencia con medios e inversionistas el directivo detalló que durante el primer trimestre de 2024 se superó el promedio observado durante todo 2023, y destacó que en el caso de las refinerías del sistema nacional cada vez hay mejores condiciones para que sostengan promedios superiores al millón de barriles, cifra que no se alcanzaba desde hace ya ocho años.

También comentó que se estima que en el mes de mayo la refinería Olmeca inicie con la producción de diésel para su comercialización y durante el verano tengan las primeras producciones de gasolina en calidad requerida por el país.

“Sin duda, para el segundo semestre, una vez que se avance en la infraestructura para el desalojo de productos y se asegure la confiabilidad y el suministro de los servicios auxiliares se proyecta una operación plena y a su máxima capacidad de la nueva refinería Olmeca”, destacó el funcionario.

Previous Post

Subcomisario de Mérida al servicio de inmobiliaria, señalan vecinos

Next Post

 Brugada que impugnará resolución del IECM sobre Taboada

Redacción

Next Post
 Brugada que impugnará resolución del IECM sobre Taboada

 Brugada que impugnará resolución del IECM sobre Taboada

No Result
View All Result

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • ESTADOS
  • CDMX
  • Economía
  • Política
  • Tendencia
  • Columnas
  • Deportes

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In